Actualidad

A vista de pájaro: las noticias destacadas de la semana

En la imagen virtual se muestra la futura plaza dels Àngels, con la galería del MACBA ampliando sus espacios a la derecha, y un nuevo espacio frente a la fachada del edificio Meier, donde los patinadores son sustituidos por zonas verdes y áreas de descans
En la imagen virtual se muestra la futura plaza dels Àngels, con la galería del MACBA ampliando sus espacios a la derecha, y un nuevo espacio frente a la fachada del edificio Meier, donde los patinadores son sustituidos por zonas verdes y áreas de descans
Esta es la información localizada "a vista de pájaro" por nuestra redacción y que, a modo de breviario, ponemos a su disposición.

Barcelona aprueba la ampliación del MACBA con un nuevo edificio en la plaza de Àngels

Barcelona,  España – A pesar de la oposición de los vecinos, quienes múltiples veces se manifestaron en contra de la privatización del espacio público que implica este proyecto, el Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde al proyecto inicial de ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). La ampliación contempla la construcción de un nuevo edificio en la plaza de Àngels, que añadirá 2.110 m² de salas de exposición y un mirador de 349 m² para uso público. Con un presupuesto de 13,85 millones de euros, las obras comenzarán en noviembre de este año y se espera que finalicen en 2027.

Este proyecto forma parte de un plan más amplio de revitalización urbana en el distrito de Ciutat Vella. Además de la ampliación del MACBA, se construirá un nuevo Centro de Atención Primaria en el edificio de la Capilla de la Misericordia y se llevarán a cabo reformas urbanísticas en la plaza de Àngels. Estas intervenciones buscan dinamizar los usos del espacio público y mejorar la calidad de vida de los residentes.

El nuevo edificio del MACBA, diseñado por el estudio UTE Harquitectes y Christ & Gantenbein, integrará el Convento de Àngels, respetando su valor patrimonial. Los 2.500 m² adicionales permitirán al museo exhibir un mayor número de obras de su colección permanente, que cuenta con casi 6.000 piezas, y mejorar sus instalaciones y servicios.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Barcelona pretende transformar la plaza de Àngels en "un espacio de estancia y encuentro, creando nuevos flujos e itinerarios en el distrito de Ciutat Vella". Esta transformación urbana, según ellos, contribuirá a abrir nuevos espacios en la trama del barrio y a ampliar el espacio público, beneficiando a toda la comunidad, misma que se opone al proyecto.

Alfredo Jaar

 

Alfredo Jaar gana el IV Premio Mediterráneo Albert Camus

Menorca, España – El destacado artista Alfredo Jaar ha sido galardonado con el IV Premio Mediterráneo Albert Camus. El jurado, compuesto por figuras de renombre como Javier Gomá, N’Goné Fall, Miquel Molina, José Luis Pérez Pont y Anne Prouteau, decidió otorgarle el premio de manera unánime, destacando su capacidad para resonar con las convulsiones del mundo y abrir puertas hacia futuros posibles.

Jaar, quien se ha establecido como un creador universal, utiliza su arte para promover la justicia social y fomentar el diálogo entre culturas. Su obra, profundamente poética, ha alcanzado audiencias globales y ha proporcionado valiosas claves para comprender el mundo contemporáneo. Su compromiso con el servicio a los demás y su fidelidad a sus convicciones lo alinean estrechamente con el espíritu de Albert Camus.

El Premio Mediterráneo Albert Camus, entregado cada dos años, honra a individuos cuya carrera y obra abordan los desafíos contemporáneos del Mediterráneo. Este reconocimiento celebra la trayectoria de pensadores y creadores cuya influencia trasciende fronteras y disciplinas. Alfredo Jaar se une a la ilustre lista de ganadores anteriores, que incluye a Mona Hatoum, Edgar Morin y Mathias Énard.

La carrera de Jaar, que abarca la arquitectura, el cine y las artes visuales, ha sido ampliamente reconocida a nivel mundial. Sus participaciones en bienales y exposiciones internacionales, junto con numerosos premios y distinciones, consolidan su posición como una figura clave en el panorama artístico global. Con este premio, se reafirma su impacto y relevancia en la sociedad mediterránea contemporánea.

Colección MACBA, "Intención Poética". Imagen cortesía de MACBA

El canal temático MACBA se estrena en CaixaForum+ con una serie de cápsulas audiovisuales

Recientemente, el canal temático MACBA hizo su debut en la plataforma CaixaForum+, en asociación con la institución y la Fundación MACBA. Este nuevo canal ofrece una serie de nueve cápsulas audiovisuales destinadas a acercar a los usuarios del plataforma al arte contemporáneo y a las obras de la Col·lecció MACBA. Además de estar disponibles en la web y el canal de YouTube del MACBA, cuatro de estas piezas forman parte de la serie La intención poética de..., en la que destacados artistas de la Col·lecció MACBA comparten sus inspiraciones y procesos creativos.

Entre les artistas presentados en esta serie se encuentran Lúa Coderch, Fito Conesa, Pedro Torres y Max de Esteban, quienes ofrecen reflexiones profundas sobre sus respectivas obras. Coderch aborda la paradoja del "presente histórico" a través de su obra Estilo Internacional (Muro de Ónix), mientras que Conesa explora temas de música y paisaje en Helicon, ofreciendo una visión mística y espiritual. Por otro lado, Torres se sumerge en el simbolismo del sol en House of the Sun, mientras que De Esteban reflexiona sobre el capitalismo contemporáneo y la inteligencia artificial en su obra.

Además de estas obras, el canal MACBA también presenta otras creaciones destacadas, como Siegesallee de Francesc Torres, Rinzen de Antoni Tàpies, Cicatriu a la matriu del grupo artístico CVA, Beyond de Family Album de Jo Spence y Rérese de Suisses morts de Christian Boltanski. Esta iniciativa ofrece a les espectadores una mirada enriquecedora al arte contemporáneo y refuerza el compromiso del MACBA de acercar el arte a un público más amplio.

Cráneo de Pterossauro Ludodactylus. Fotografía por Handerson Oliveira

 

Museo Nacional de Río de Janeiro recibe importante donación de fósiles para reconstruir su colección después del incendio

Río de Janeiro, Brasil – El Museo Nacional de Río de Janeiro acaba de recibir un impulso para su colección, casi seis años después del incendio que destruyó la mayor parte de los 20 millones de artículos que albergaba. A través de una asociación entre el Instituto Inclusartiz y la Asociación de Amigos del Museo Nacional (SAMN), la institución recibió una donación de más de mil fósiles del coleccionista de origen suizo-alemán Burkhard Pohl.

Esta iniciativa, intermediada por Frances Reynolds, presidenta de Inclusartiz, brinda un nuevo aliento para que la institución pueda volver a tener una colección robusta cuando se reinaugure en 2026.

Gracias a la movilización financiera y logística de Reynolds, un grupo de seis paleontólogos y estudiantes brasileños tuvo la oportunidad de realizar, en agosto de 2023, la primera expedición conjunta de excavación en el noroeste de los Estados Unidos, explorando tierras ricas en fósiles de dinosaurios de la Formación Hell Creek, en los estados de Wyoming y Montana, bajo la orientación del Grupo Interprospekt. Dos alumnos del equipo comenzaron a desarrollar un estudio sobre especímenes fósiles específicos durante la visita. Uno de ellos utilizará los datos recopilados en un reptil marino en su proyecto de doctorado, y la idea es que regresen al campo para continuar con las investigaciones.

Entre los especímenes donados se encuentra el cráneo completo del pterosaurio Tupandactylus imperator, uno de los mejor conservados encontrados hasta ahora. Una reconstrucción de la vida de este reptil volador se ha realizado y, junto con el fósil, será una atracción importante en las nuevas exposiciones del Museo. Además de este pterosaurio, varios otros especímenes están siendo estudiados por investigadores y estudiantes del Museo Nacional/UFRJ.

Naomi Ricón Gallardo, "Resiliencia Tlacuache", 2019. Still de video. Fotografía por Cluadia López Terroso. Imagen cortesía de la artista

La Bienal de Arte de Toronto presenta su tercera edición: Precarious Joys

Toronto, Canadá – La tercera edición de la Bienal de Arte de Toronto ha sido anunciada, revelando el título, la lista completa de artistas y las ubicaciones para el evento. Bajo el título Precarious Joys [Alegrías precarias], la Bienal explorará el clima emocional contemporáneo, destacando la vulnerabilidad y la importancia de la pasión y la belleza en el cambio social. Con la participación de 37 artistas de diversas partes del mundo, el evento se llevará a cabo del 21 de septiembre al 1 de diciembre de 2024 en 12 ubicaciones en toda la ciudad de Toronto.

Les curadores, Dominique Fontaine y Miguel A. López, han trabajado intensamente en la selección de artistas y la conceptualización del evento, buscando representar una amplia gama de voces y prácticas artísticas. Desde artistas locales como Abraham O. Oghobase hasta talentos internacionales como Winsom Winsom, la Bienal promete ser una plataforma para el diálogo y la reflexión sobre las experiencias locales y globales actuales.

Patrizia Libralato, Fundadora y Directora Ejecutiva de la TBA, expresó su entusiasmo por compartir la lista de artistas y la dirección curatorial del evento. Destacó el enfoque riguroso en las voces de les artistas y la gratitud hacia les colaboradores que permiten ofrecer 10 semanas de arte gratuito y programas públicos y educativos en Toronto.

Puedes ver la lista completa de artistas, aquí.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
12 jun de 2024 - 02 sep de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias