Actualidad

Bartomeu Marí, elegido nuevo director Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Seúl

Bartomeu Marí, elegido nuevo director Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Seúl
Se convierte en el primer director extranjero del Museo más importante de Corea del Sur.
La decisión ha sido muy criticada por los círculos más conservadores del arte de Corea del Sur, mientras que los sectores más liberales en general han sido favorables.

El ex-director del Macba (Museu d'Art Contemporani de Barcelona), el balear Bartomeu Marí (Ibiza, 1966), ha sido elegido por el Ministerio de Cultura de Corea para dirigir el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Seúl (NMCA).

Finalmente, la candidatura de Marí, que se convierte así en el primer extranjero que accede a este puesto, se ha impuesto a la de otros dos finalistas, ambos surcoreanos. De nada habrían servido las presiones de los círculos más conservadores del arte de Corea del Sur quienes han criticado la decisión de que un extranjero pudiera aspirar a dirigir el mayor museo de arte contemporáneo del país asiático.

Tampoco la carta que un amplio grupo de profesionales coreanos incluyendo artistas destacados escribieron manifestando sus dudas sobre la idoneidad de nombrar un director que se había visto envuelto recientemente en un caso de censura en su país, en clara referencia a la polémica surgida por la exposición "La Bestia y el Soberano", por la que Marí se vió obligado a dimitir de su cargo en el Macba, en marzo, la cual, se expone en estos momentos en el Württembergischer Kunstverein Sttutgart, y acaba de recibir el premio a la mejor exposición del año en Alemania que otorga el AICA (The International Association of Art Critics), la asociación internacional de críticos de arte.

No todo han sido críticas, ya que las opiniones de los sectores más liberales en general han sido favorables, al argumentar que favorecería la diversidad y la independencia de la organización.

Marí asumirá la dirección del NMCA desde el próximo 14 de diciembre hasta el año 2018, cubriendo un puesto que había estado ocupado por un director en funciones desde que a finales del año pasado su predecesor, Jeong Hyeong-min, fuera destituido por acusaciones de prácticas ilegales en la contratación de plantilla.

El peso de su contrastada trayectoria de casi tres décadas y los fuertes lazos de Marí con el entorno artístico de Corea del Sur, país que visitó el año pasado con motivo del XX aniversario de la Bienal de Gwangju, así como haber dido miembro del jurado en 2011 en la Fundación Hermes Missulsang, que otorga distinciones a las promesas del arte locales, parece que han inclinado la balanza de su lado.

Marí es el presidente del CIMAM - International Committee of ICOM for Museums and Collections of Modern Art, desde agosto de 2013, asociación de directores de museos, donde, recientemente, ha tenido que afrontar una crisis interna, relacionada también con su polémica actuación en el Macba, que ha derivado en la renuncia de tres destacados miembros de su Junta de Directores: el británico Charles Esche, director del Van Abbemuseum (Eindhoven) y comisario de la última Bienal de São Paulo; el turco Vasif Kortun, director de Investigación y Programas del SALT (Estambul); y el marroquí Abdellah Karroum, director artístico de L'appartement 22 (Rabat) y director del Mathaf - Arab Museum of Modern Art (Doha).

Bartomeu Marí, licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona, comenzó su trayectoria profesional trabajando en la Fondation pour l'Architecture de Bruselas, entre 1989 y 1993.

Posteriormente entre 1993 y 1995 ocupó el cargo de comisario del IVAM de Valencia, que dejó para asumir la dirección del Witte de With de Rotterdam hasta 2002, cuando volvió a España, para coordinar en San Sebastián el proyecto de un nuevo centro internacional de arte contemporáneo del que surgiría la actual Tabakalera.

Tras esto fue fichado por Manuel Borja-Villel cuando era director del Macba y le sustituyó cuando este se fue al Museo Reina Sofía de Madrid tras imponerse en un concurso. Además, fue comisario del Pabellón de España en la 51ª Bienal de Venecia (2005) con un proyecto del artista catalán Antoni Muntadas (Barcelona, 1942).

Ver noticias de:
España Arte contemporáneo
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
08 jun de 2023 - 15 sep de 2023

Kewenig Galerie - Palma de Mallorca / Palma, Baleares, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias