Espace Cultural Ample: los participantes en Arco no deberían estar en el comité de selección

La galería barcelonesa Espace Cultural Ample, especializada en arte contemporáneo de China y Francia, apunta, en declaraciones a ARTEINFORMDO, que lo mejor sería excluir del comité de selección a cualquier galería que participara en Arco.
P-ARTEINFORMADO- ¿Qué opina del procedimiento de selección de expositores, encargado al criterio de un grupo de galeristas nacionales e internacionales?
R- Creo que es la mejor manera de no ver evolución en Arco y no ser reflejo del mercado real. Arco es como una mafia que proteje sus propios intereses.
P-ARTEINFORMADO- ¿Plantearía Vd. alguna otra fórmula que evitase el posible "favoritismo" en que podría incurrir quien, como los miembros del comité de selección, no dejan de ser juez y parte?
R- Que el comite no incluya a ninguna persona que vaya a participar en Arco, ninguna persona vinculada con asociaciones de galeristas, y más profesionales, curadores, instituciones, fundaciones ... coleccionistas.
P-ARTEINFORMADO- Con frecuencia se acusa al sector galerístico español de ser "arcodependiente". ¿A qué cree que se debe esa dependencia, hasta el punto de que galerías excluídas de ARCO a lo largo de los años rehusen asistir a otras ferias nacionales?
R- Estará bien desarrollar otras ferias nacionales como en Valencia, Barcelona ...
P-ARTEINFORMADO- ¿Existen en el panorama nacional otras ferias que aporten suficiente visibilidad -y ventas- a artistas y galerías ante sus coleccionistas? ¿Cree que la especialización -Estampa, DFOTO, Swab, LOOP, JAM, …- es una vía alternativa?
R- Creo que estas ferias necesitan ayuda para realmente desarrollarse.
P-ARTEINFORMADO- ¿A qué atribuye Vd. la extrema concentración de compras artísticas en ARCO por parte de los coleccionistas españoles, sobre todo institucionales?
R- A la moda y los hábitos.
#Loquehayquever: avivando la pintura, lo local, lo sonoro, la colaboración, el olor y el humor
A través de las trayectorias de los recientemente desaparecidos Rafael Tur Costa y José Antonio Fernández Fernández 'Fer' (a modo de homenaje) en Es Baluard y Arts Santa Mónica, respectivamente, ...
A vista de pájaro: Guggenheim (Nueva York), La Virreina (Barcelona), Bienal de Cuenca (Ecuador), Urvanity (Madrid) y más
La neoyorquina Naomi Beckwith se convierte en la primera mujer afroamericana en ocupar el puesto de directora adjunta y curadora jefe del Solomon R. Guggenheim Museum, de Nueva York. Otra ...
#Loquehayquever en 2021 en Reina Sofía, Ivam, Musac, Macba, Bombas Gens, Mapfre, Es Baluard y más
Uno de los platos fuertes y colofón del 30 aniversario del Reina Sofía será la presentación de la parte más contemporánea de su Colección. En su nueva etapa, bajo dirección ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme