Grandes Eventos

La XX Bienal de Paiz contará con 24 artistas iberoamericanos

Los artistas guatemaltecos seleccionados para participar en esta edición.
Los artistas guatemaltecos seleccionados para participar en esta edición.
Participan algunos históricos como el venezolano Carlos Cruz-Diez y el argentino Julio Le Parc, o de media carrera y reconocidos en la escena internacional como el brasileño Ernesto Neto, el mexicano Pedro Reyes y la española Dora García.
Han sido seleccionados siete jóvenes representantes nacionales a través de una convocatoria pública.

La XX Bienal de Arte Paiz, que se celebrará en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala del 4 de junio y el 3 de julio, bajo la curadoría de la guatemalteca Alma Ruiz y con la chilena Alexia Tala como co-curadora y curadora editorial, ha anunciado la lista con los 32 artistas participantes.

Entre ellos figuran 24 iberoamericanos, siendo algunos históricos como el venezolano Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923) y el argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928), de media carrera y reconocidos en la escena internacional como los brasileños Ernesto Neto (Río de Janeiro, 1964) y Cao Guimarães (Belo Horizonte, 1965), el mexicano Pedro Reyes (Ciudad de México, 1972, los españoles Dora García (Valladolid, 1965), el colectivo Los Torreznos y Sara Ramo (Madrid, 1975), el chileno Cristián Salineros (Santiago, 1969), la venezolana Magdalena Fernandez (Caracas, 1964), el colombiano Nicolás Consuegra (Bogotá, 1976) o los cubanos Glenda León (La Habana, 1976) y Félix Gonzalez-Torres (Guáimaro, 1957 - Miami, 1996).

Además, en la lista también se incluyen siete jóvenes artistas y colectivos nacionales seleccionados a través de una convocatoria pública, entre los que se encuentran Esvin Alarcón Lam (Ciudad de Guatemala, 1988), Marilyn Boror Bor (Guatemala, 1984), Buró de Intervenciones Públicas, María Alejandra González Escamilla (Guatemala), Juan Maurilio Mendoza Canajay (Guatemala), el colectivo Sitio-Seña (Guatemala) y Sergio Valencia Salazar (Guatemala, 1992).

Asimismo, figuran consagrados artistas de otras nacionalidades como el británico Hamish Fulton (Londres, 1946), la coreana Kimsooja (Corea del Sur, 1957), el israelí Guy Ben-Ner (Ramat Gan, 1969), el colectivo indio Raqs Media Collective (Nueva Delhi) o los estadounidenses Lawrence Weiner (Nueva York, 1942) y Rirkrit Tiravanija (Buenos Aires, 1961).

Bajo el título "Ordinario/ Extraordinario: La demistificación del arte o la voluntad de cambiar las cosas", la bienal explora la noción de lo cotidiano bajo los ejes temáticos "Deconstrucciones, obsesiones y el ejercicio de coleccionar", "Entornos (observación, espacio y lugar)", "Identidad individual y social", "Política y activismo", y "Cotidiano inconsciente".

Es sin duda el evento más esperado en las artes visuales en el país. Se lleva a cabo cada dos años y desde la 16 edición, se realiza en varios espacios, muchos de ellos en el Centro Histórico: la Casa Ibargüen, Edificio de Correos, Casa Municipal (Antigua Imprenta Sánchez & De Guise), Antigua Casa Alianza, Centro Cultural de España y Arte-Centro Paiz.

Con más de tres décadas de trayectoria, la Bienal de Arte Paiz involucra a muchos de los artistas nacionales, quienes además de participar exhibiendo su obra, toman parte activa en los encuentros con renombrados artistas internacionales, los cuales son propiciados por la Bienal. Es también una importante plataforma para la creación, acompañada siempre de destacados curadores internacionales.

Alrededor de las exhibiciones se desarrolla un importante componente pedagógico diseñado para los diversos públicos: niños, jóvenes, amantes del arte y especialistas, quienes se involucran en una gran experiencia cultural.

La Bienal de Arte Paiz se ha convertido en una de las más importantes vitrinas internacionales que visibilizan la escena del arte contemporáneo dentro y fuera del país.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias