#loquehayquever en Argentina: el arte está en el sur
BIENALSUR 2019, bienal organizada por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), acaba de abrir sus puertas. Durante medio año, las 112 sedes de los 21 países participantes ofrecerán acciones y exposiciones de forma simultánea. Hemos seleccionado algunas de las más importantes en territorio argentino.
El MACRO, el MPBA Timoteo E. Navarro o el Aeroclub Ushuaia son algunos de los espacios institucionales y privados que acogen propuestas para la bienal. Hemos seleccionado una docena de muestras imprescindibles, algunas fuera del contexto de BIENALSUR 2019.
El 1 de junio arrancó en Ushuaia uno de los eventos más destacados del panorama artístico latinoamericano, BIENALSUR 2019. La propuesta, organizada por la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), cuenta con acciones y exposiciones realizadas en 112 sedes de 43 ciudades y 21 países. La bienal dio su pistoletazo de salida con un proyecto de Christian Boltanski (París, 1944) en el Aeroclub Ushuaia, que fue testigo del izado de lo que el francés calificó como las ‘banderas del fin del mundo’.
El evento, que busca revertir el movimiento habitual del arte e impulsar las corrientes artísticas del sur hacia el norte, tiene en Argentina el grueso de su programación. Así, hay exposiciones en MUNTREF (que actúa como kilómetro 0 de la bienal), el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo E. Navarro, el MACRO, el Museo de la Memoria, el CCE, el Museo Emilio Caraffa... Hemos seleccionado algunas de las propuestas más destacadas inauguradas en los últimos diez días, aunque las aperturas continuarán durante los meses de junio y julio.
También incluimos numerosas muestras más allá de la programación de BIENALSUR. Así, hay exposiciones de fotografía en la Casa Nacional del Bicentenario, FoLa y MAMBA, mientras que Fundación Proa y Nora Fisch presentan proyectos que ya se han visto en diferentes ediciones de la Bienal de Venecia.
#HistoriasdeColeccionistas: Ella Fontanals-Cisneros, Guillermo Ruberto y Ruth Baza
“Arte es todo aquello que conmueve y que no imita a la vida, si no que la completa y perfecciona”, señala la española Ruth Baza, una de lxs tres coleccionistas ...
#Loquehayquever: Latinoamérica empieza a despertarse
El Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) estrena una individual de Óscar Murillo, en la que el artista colombiano viene trabajando a lo largo de cinco ...
A vista de pájaro: CAAM, IVAM, Museo Helga de Alvear, Ivorypress, Kurimanzutto, Museo del Barrio, Castagnino+Macro y más
Orlando Britto Jinorio seguirá como director artístico del CAAM. Nuria Enguita nombra directora adjunta del IVAM a Sonia Martínez. Inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear. Miguel A. ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme