Entrevistas

Nadia Arroyo, directora de cultura de Fundación MAPFRE: "Vamos a tener un proyecto cultural digital que tenga vida propia"

Nadia Arroyo. Cortesía de Fundación MAPFRE
Nadia Arroyo. Cortesía de Fundación MAPFRE
"Cuando empezamos el confinamiento quisimos acompañar a nuestro público, a nuestros seguidores en este momento tan duro". 
"Hasta ahora la actividad on-line que desarrollábamos muchos era un altavoz de lo que presentábamos en nuestras salas".

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado los procesos digitales y ha desafiado a avanzar en esa línea a los museos y centros de arte españoles, portugueses y latinoamericanos, como nos han comentado no pocos de sus responsables en entrevistas del proyecto informativo #pensandoelfuturo/pensandonofuturo

Ahora, tras más de dos meses de intensa actividad online debido a su cierre, y en coincidencia con su reapertura al público, queremos conocer, a través de sendas entrevistas individuales, sus principales iniciativas online emprendidas así como sus conclusiones y/o recomendaciones derivadas de ellas.

Esta nueva entrevista tiene como protagonista a Fundación MAPFRE, con sedes en Madrid y Barcelona, y para conocer la estrategia digital desarrollada nadie mejor que su directora de culturaNadia Arroyo, con quien también conversamos vía email pocos días después de la clausura al público de la fundación.

ARTEINFORMADO (AI):  ¿Cuál/cuáles, de las iniciativas online emprendidas por su centro, ha/n obtenido -en su opinión- mejor/es resultado/s, cuantificándolos si fuera posible? 

Nadia Arroyo (NA): Cuando empezamos el confinamiento quisimos acompañar a nuestro público, a nuestros seguidores en este momento tan duro. Quisimos facilitar contenido que aligerase la dureza a la que nos enfrentábamos en la soledad de nuestras casas, fomentar la creatividad en adultos, proponer actividad a los más pequeños para acercarlos al arte, animarles a explorar los límites de su mente y ayudar también a los padres a ocuparles de una forma educativa. Entre todas las propuestas que lanzamos yo diría que las que mejor respuesta han tenido son el Concurso #DibujaMiró y "Un día, una obra". Con el primero que duró seis semanas, proponíamos a los más pequeños a inspirarse en una obra de Joan Miró a la semana; hemos recibido preciosos dibujos de grandes pequeños artistas. "Un día, una obra" pretende acercar a nuestro público a nuestra colección de una manera diferente, a través de anécdotas, detalles, poemas, citas, ensayos… Un día cualquiera de la semana, invitamos a dejarnos descubrir una obra de arte, un Schiele, una Graciela Iturbide, un Emmet Gowin, o un Picasso… desde un punto de vista nuevo.

AI¿Qué conclusiones y/o recomendaciones se derivarían de la acometida de estas iniciativas online?

NA: Como consecuencia de la COVID-19, el mundo cultural –como tantos- ha sufrido un gran impacto negativo, pero uno positivo, ha sido ese aumento de la demanda y del acceso doméstico a contenidos digitales que han reforzado la valoración de la cultura como elemento de bienestar y del arte en relación a nuevos valores como la salud, la sostenibilidad, etc.

Algunas instituciones incrementaron su actividad digital y otras incluso se iniciaron en ella; todas buscábamos dar continuidad digital a la relación con nuestros públicos. Yo creo que esto es una realidad que ha venido para quedarse. Hasta ahora la actividad on-line que desarrollábamos muchos era un altavoz de lo que presentábamos en nuestras salas; en adelante vamos a tener un proyecto cultural digital que tenga vida propia, que hable de nuestras exposiciones por supuesto, pero que también difunda nuestras colecciones, que tenga una rama pedagógica y de conferencias. Es un proyecto que nos llena de ilusión en el que estamos ya trabajando.

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias