Inicio » Agenda de Arte

Entornos Próximos 2008

Exposición / Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco / Francia, 24 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
03 jul de 2008 - 14 sep de 2008

Comisariada por:
Sergio Rubira

Organizada por:
Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

Artistas participantes:
Alain Urrutia, David Cívico Campos, David Martínez Suárez, Elena Aitzkoa, Ismael Iglesias Serrano, June Crespo, Taxio Ardanaz

       


Descripción de la Exposición

Esta tercera edición sigue siendo una exposición colectiva de artistas locales, en una mirada actual hacia el futuro. La exposición estará comisariada por Daniel Eguskiza, coordinador de la colección de ARTIUM y por un curador ajeno al centro-museo. De nuevo ARTIUM, tras el análisis continuado de su contexto más próximo, mostrará los trabajos más reseñables e implicados con el arte y la cultura contemporánea. Entornos próximos 08 es una producción de ARTIUM, enmarcada en ProgrAmarica 2008. Artistas incluidos: Elena Aitzkoa Reinoso, Taxio Ardanaz, David Cívico, June Crespo, Ismael Iglesias, David Martínez, Alain M. Urrutia y Zigor Urrutia.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

El programa Entornos Próximos fue creado por ARTIUM de Álava en 2004 con la intención de potenciar el apoyo, el conocimiento y la difusión del arte más próximo al centro-museo. Se trataba de hacer un seguimiento continuado de las últimas propuestas de los nuevos artistas de Álava y el País Vasco y que esta investigación se plasmase en una exposición de carácter bienal, exposición que debía estar dirigida por un profesional perteneciente a ARTIUM y otro u otros ajenos al mismo y a su ámbito más cercano. Así, tras las muestras realizadas en 2004 y 2006, el análisis continúa y ARTIUM de Álava presenta la propuesta de 2008 en base a una selección de trabajos realizada por el equipo de comisarios de RMS La Asociación y Daniel Eguskiza, coordinador de la Colección Permanente del centro-museo vitoriano.

La muestra se abre con las obras de David Martínez Suárez (La Hueria, 1984), artista asturiano residente en Bizkaia, quien continúa la serie Menasa sobre el conflicto vivido por los trabajadores de una empresa metalúrgica desmantelada en el Valle del Nalón en Asturias. Martínez presenta una serie de collages y ensamblajes en los que se unen formas, materiales e imágenes, como se unen lo autobiográfico y una reflexión sobre lo heroico de una lucha en una batalla que se sabe perdida de antemano. Radicalmente distinta resulta la propuesta de Ismael Iglesias (Durango, 1974), quien toma elementos del diseño gráfico y digital para crear en sus telas texturas y tramas que instaladas en la sala de exposiciones ponen en cuestión los límites de la arquitectura y de los propios cuadros. Descolgadas de las paredes y colocadas a modo de barricada o de valla publicitaria, las pinturas de Iglesias ponen trabas a la mirada y obligan al espectador a recorrer un laberinto en el que se esconden citas sacadas de contexto a las que hay que dar sentido.

Los lienzos y los dibujos de Alain M. Urrutia (Bilbao, 1981) forman parte de un diario visual que recoge el recuerdo de experiencias y sensaciones vividas, de encuentros fortuitos y provocados: bodegones descubiertos por casualidad, retratos de amigos y conocidos, paisajes habitados, ambientes disfrutados, imágenes apropiadas… Urrutia pinta unas memorias sin orden aparente reelaboradas a través de la pintura y el dibujo que buscan retener aquello que en ocasiones pasa desapercibido o puede llegar a olvidarse.

Por su parte, el amurriotarra Zigor Urrutia (Bilbao, 1971) reflexiona en su serie Asfaltos blancos sobre la forma en la que han evolucionado las ciudades en las últimas décadas. Sus fotografías presentan paisajes urbanos muy fríos e inquietantes que se mueven entre lo real y lo irreal; escenarios vacíos de los que los actores, sus habitantes, se han ausentado; escenografías retocadas, reformadas, muy construidas, tanto como esa ciudad que en principio se piensa real.

David Cívico (San Sebastián, 1974) parte de un imaginario en el que los opuestos se invierten, buscando poner en cuestión el propio proceso de creación artística. De esta forma, en las construcciones y en los desvanecidos murales de Cívico lo pesado se hace ligero, lo que tendría que estar abajo aparece arriba, lo que estaba atrás pasa al frente, lo que debería permanecer oculto queda al descubierto y lo que debería verse sólo se intuye. Más adelante, Taxio Ardanaz (Pamplona, 1978) explora en sus dibujos y pinturas, de grande y pequeño f ormato, la extrañeza de lo cotidiano y deja en evidencia lo trágico de ese día a día que se convierte en rutina, una rutina a la que muchos se resignan incapaces de rebelarse. Crea imágenes que fuera de contexto y en relación a otras, adquieren nuevos significados y se enmarcan en una narrativa en la que originalmente no se encontraban.

La artista vitoriana Elena Aitzkoa Reinoso (1984) modifica los espacios elaborando asociaciones entre pinturas abstractas casi monocromas, pero llenas de matices, que adquieren la objetualidad de la escultura, y construcciones precarias realizadas con materiales de desecho que simulan cumplir una función práctica. Finalmente, los objetos y dibujos de June Crespo (Pamplona, 1982) articulan el espacio estableciendo relaciones entre planos, texturas, colores, materiales y formas. En su trabajo se crean tensiones entre lo figurativo y lo abstracto, lo completo y lo fragmentado, lo geométrico y lo informe, componiendo una narración sobre el modo en el que se construye la subjetividad y su identidad a través de la creación.

RMS La Asociación es una agencia establecida en 1998 en Madrid para el comisariado, producción, promoción y difusión de arte contemporáneo. En los últimos años ha desarrollado proyectos como Arruinados, MadridProcesosRedes y ON SITE TOUR/TALK. De forma reciente han presentado un avance del Archivo VEO dentro de Old News en Proyecto Edición en el CGAC (Santiago de Compostela) y están preparando la exposición Sur le dandysme aujourd'hui para el Centro Huarte de Arte Contemporáneo (Huarte, Navarra).


Imágenes de la Exposición
Alain M. Urrutia, 2008

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Alain M. Urrutia, 2008

Alain M. Urrutia, 2008

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 08 may de 2025 - 14 sep de 2025 / MNAC - Museu Nacional d'Art de Catalunya / Barcelona, España

Eugenia Balcells. From the center

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 30 oct de 2025 - 11 jun de 2026 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

Programa de Gestión Integral de Museos

Ver cursos propuestos en España