Concurso en Madrid, España

Inéditos 2021

Premios / Dotación:
Lista de ganadores
(2) Proyectos:
Una ayuda de 3.000 euros y una partida presupuestaria de 25.000 euros para cada proyecto que se expondrá en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid en 2021
Cuándo:
12 jun de 2020 - 02 sep de 2020
Dónde:
Madrid, España
Inscripción:
Cerrada desde 02-09-2020
Dirigido a:
Profesionales
Organizada por:
Bases de publicación:
Enlaces oficiales:
Web 
Documentos relacionados:
Descripción del Premio
Fundación Montemadrid ha resuelto la convocatoria Inéditos 2021, dirigida a jóvenes comisarios, españoles o extranjeros residentes en España, menores de 36 años, para la realización de proyectos expositivos inéditos que versen sobre cualquier faceta de la creación artística actual y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles. Los dos proyectos ganadores en esta edición, Inéditos 2021, han sido seleccionados por un jurado formado por Elvira Dyangani Ose, directora de The Showroom (Londres); Álvaro Rodríquez Fominaya, director artístico del C3A (Córdoba); y Sergio Rubira, comisario independiente. El primero de ellos, titulado Contemplar una superficie inestable y comisariado por Ignacio de Antonio Antón (Madrid, 1985) y Julián Pacomio (Mérida, 1986) es una propuesta donde confluyen prácticas expandidas de la coreografía, la performance, el cine y las artes visuales. También es un horizonte, inestable, un flujo de corriente y circulación, donde lo coreográfico aparecerá en la relación ... con las piezas y con quien recorra la exposición; lo performativo se situará en el párpado, en la inclinación del cuerpo al dirigir la mirada. La exposición pretende ser un paisaje hecho en conversación con artistas nacionales e internacionales que indagan, desde hace años, en la coreografía y la performatividad — en sentido expandido — como parte de su trabajo. El segundo proyecto, Pasados-presentes para un contexto afectivo, comisariado por el colectivo Conjuntos Empáticos [Sálvora Feliz (Ourense, 1986), Marta Benito (Madrid, 1993), Noemí Díaz (Madrid, 1996)], plantea la arquitectura como situación social, como mediadora o interfaz entre la realidad cultural y social. De aquí parte para proponer una situación expositiva en la que se engloban una serie de obras que, de alguna forma, se adelantaban a su tiempo o bien a la fugacidad con la que vivimos, las desplazaba automáticamente al pasado, casi como si fueran caducas antes de haberse concluido. Y, sin embargo, ante el contexto que vivimos en este último año, pueden ser recuperadas, mostrándonos soluciones pasadas que están más presentes que nunca. Los dos seleccionados obtendrán una partida presupuestaria de 25.000 euros para cada proyecto que se expondrá en La Casa Encendida de Fundación Montemadrid en 2021 y un premio de 3.000 euros. Junto a la exposición se publicará un catálogo con los proyectos ganadores. Inéditos se convoca anualmente desde el año 2002 con el objetivo de dar impulso profesional a comisarios noveles. En estas 19 ediciones se ha convertido en la plataforma de referencia para jóvenes curadores en España y se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el apoyo y difusión del arte joven. Por Inéditos han pasado artistas, investigadores, docentes, gestores, productores culturales y comisarios independientes, que hoy en día cuentan con una gran proyección a nivel nacional e internacional. En estos momentos y hasta el 10 de enero de 2021 puede verse en La Casa Encendida la exposición de los dos proyectos ganadores de Inéditos 2020: Cosas que nunca sucedieron aunque existen desde siempre, comisariada por Raquel G. Ibáñez (Madrid, 1989), y La Cosa del Pantano: crítica(s) y poética(s) desde la aberración, de Núria Montclús. Fundación Montemadrid es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Desarrolla su labor en ámbitos como solidaridad, cultura, educación y medioambiente, y gestiona espacios socioculturales como La Casa Encendida y Casa San Cristóbal, así como colegios y escuelas infantiles especializados en integración de alumnos con necesidades especiales.

 

 

Entrada actualizada el el 28 oct de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de premios

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 may de 2023 - 28 ago de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
El 06 jun de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

¿Quieres estar a la última de todos los premios y concursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de premios