Nacimiento: | 1983 en Xalapa, Veracruz-Llave, México |
Residencia: | Reside en Cuenca, España |
Próximas exposiciones colectivas: | Pintura: renovación permanente |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | Premio Adquisición UBE Corporation - MARTE 2019, 33º Premio BMW de Pintura, X Premio de Expresión Plástica 2017 |
Ferias en las que participa con OBRA : | LA DISTINCIÓN: LA BROMA INFINITA, Marte 2019, Estampa 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Art Nueve, Herrero de Tejada |
Organizaciones con obra: | Ayuntamiento de Alcobendas - Colección Alcobendas, Fundación Antonio Pérez, Fundación Cajasol |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Alejandra Freymann nace en Xalapa, México, pasa los primeros años de su vida en Bruselas. Residente en España desde 1992, vive varios años en Sevilla, donde comienza su formación artística. En el año 2007 se licencia en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, donde actualmente reside y trabaja, especializándose en pintura y dibujo. Su trayectoria es principalmente pictórica. Casi todo su trabajo gira en torno al cuestionamiento de la idea de espacio, entendido éste como un sistema de distancias y vacíos en el que articular relaciones entre la narración, el campo cromático y la idea de lugar. El paisaje, abordado desde múltiples ángulos, ha sido el tema central de su obra en los últimos años, casi siempre en relación a la idea de escenario posible al hecho narrativo. Actualmente se encuentra en un proceso de desvinculación del paisaje como espacio narrativo, experimentando con el signo pictórico en espacios cada vez más abstractos, buscando una relación entre pintura, símbolo y escritura. Ha realizado destacadas exposiciones individuales, entre ellas Primero una montaña en el Centro de Arte de Alcobendas, Madrid,( 2013), Animales Blancos Galería Art Nueve, Murcia, (2013) y en la galería Pepe Cobo & Cía (2009). Ha participado en diferentes exposiciones colectivas como El color, el tiempo de los ritmos, Museo Espacio Escala, Sevilla (2008) o Ayermañana, Museo Casa Zavala, Cuenca (2007). Ha realizado el Libro de dibujo Todas las cosas del mundo están (aún) por suceder,, Ediciones Puré, (2007). Así como la exposición El misterio del perro del sol del colectivo The Children Pox que forma junto a Juan Zamora en el Museo ABC, Madrid. Los personajes de Alejandra Freymann vagan por este mundo al tiempo colorista y amenazador, donde sus historias, cargadas de tensión narrativa, nos resultaran siempre inquietantes e incompresibles. --------------------------------------------------------------- Alejandra Freymann was born in Xalapa, Mexico, and spent the first years of her life in Brussels. Resident in Spain since 1992, She lives several years in Seville, where She began her artistic training. In 2007 she graduated from the Faculty of Fine Arts of Cuenca, where she currently lives and works. Her career is mainly pictorial. Almost all her work revolves around the questioning of the idea of space, understood as a system of distances and gaps in which to articulate relationships between the narrative, the chromatic field and the idea of place. The landscape, approached from multiple angles, has been the central theme of her work in recent years, almost always in relation to the idea of possible scenario to the narrative fact. She is currently in a process of decoupling the landscape as a narrative space, experimenting with the pictorial sign in increasingly abstract spaces, seeking a relationship between painting, symbol and writing.
Actualizado
el 13 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Patio Herreriano / Valladolid, España
Casal Son Tugores / Alaró, Baleares, España
Museo de la Ciudad de Valencia / Valencia, España
La chilena acaba de recibir el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2019, convocado por el gobierno español, y su nombre se ha hecho público como finalista en la carrera por ...
Ana Barriga, Mario Espliego, Julia Huete, Julio Anaya Cabanding, Verónica Vicente, Pablo Barreiro, Adrián Gaitán, Alejandra Freymann y Hugo Alonso son los artistas a revisar.
Un 30% del total de artistas mexicanos exponiendo fuera de su país son mujeres, por encima de la media de Iberoamérica.
El artista colombiano Bernando Ortiz expone por primera vez en España en la galería Alarcón Criado.
Madrid, Barcelona, Bilbao y Cuenca son las ciudades donde residen estos seis artistas mexicanos que no superan los 45 años.
Una decena de proyectos expositivos, la mayor parte preparados adhoc, se presentaron la pasada semana en distintos centros de arte españoles, destacando cuatro de ellos en Barcelona. Comenzando por éstos, ...
El Aprendiz de Coleccionista es el nuevo proyecto del galerista y asesor de colecciones Pepe Cobo. Este proyecto consiste en el lanzamiento online de pequeñas colecciones compuestas por seis artistas ...
La semana pasada hemos asistido a inauguraciones, en galerías privadas, con una clara y decidida apuesta por los artistas consagrados, en un intento de puesta en valor de su obra. ...
Algo está cambiando en el mundo del arte. Cuatro años después de su retorno a Madrid, el exitoso galerista Pepe Cobo ha decidido cerrar su galería, que utilizará como espacio ...
Compártelo