sep 2017
XXVI Becas Fundación Botín de Artes Plásticas 2018/2019
may 2018
abr 2015
Nacimiento: | 1973 en Ordizia, Guipúzcoa, España |
Residencia: | Reside en Bilbao, Vizcaya, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | La perspectiva esencial. Minimalismos en la Colección Helga de Alvear |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | II Premio Internacional de Arte Contemporáneo de la Fundación Kablanc Otazu, Premios Arte y Mecenazgo 2017 |
Ferias en las que participa con OBRA : | ARCOmadrid 2019, Fiac 2018, Art Basel 18 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Anthony Reynolds Gallery, CarrerasMugica, Galerie Nordenhake |
Organizaciones con obra: | Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) |
Profesionales con obra: | Asier Tapia, Colección Ipiña-Bidaurrazaga, Fernando Meana y Mariví Larrucea, |
Etiquetas: |
Asier Mendizabal (Ordicia, Guipúzcoa, 1973) vive y trabaja en Bilbao. La obra de Asier Mendizabal gira en torno a las tradiciones culturales e ideológicas. En ella se dan cita referentes históricos, conocimiento y búsquedas estéticas en un equilibrio entre lo formal y lo conceptual; y reúne disciplinas diversas y expresiones que van de la escultura a la imagen, pasando por la escritura, la historia y la artesanía. Asier Mendizabal cuenta con una significativa trayectoria internacional iniciada en sus años de formación, seguida de una participación constante en museos y en las principales citas internacionales de arte contemporáneo. Su obra ha sido expuesta en numerosas ciudades de España y en Portugal, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Austria, Ecuador, Brasil y Turquía. También hay que resaltar su implicación pedagógica: codirector en 2015 de las jornadas «Estudio de la imagen», en el CA2M de Móstoles-Madrid; participación en el seminario Art and Historiography. A Mimetic Constellation, en la Academia de Arte de Múnich y el Haus der Kunst; cofundador y profesor de la escuela de arte experimental Kalostra, en San Sebastián, entre otras actividades. Asimismo, ha impartido talleres en Barcelona, Buenos Aires, Maastricht y Lisboa. Fruto de su reconocimiento y prestigio internacional, ha sido excepcionalmente seleccionado como profesor titular de la escuela Royal Institute of Art (KKH) de Estocolmo. Su programa sobre escultura y estrategias de instalación se impartirá en este centro anualmente durante un período de diez años. Ha expuesto en centros como Artis Den Bosch (Países Bajos, 2007-2008), el Museo Guggenheim de Bilbao (2007), la Fundación Marcelo Botín en Santander (2007), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA, 2008), la Westfälischer Kunstverein (Münster, Alemania) o el Musée d’Art Contemporain de Bordeaux (CAPC), Bordeaux (Francia). Entre sus exposiciones de 2009 destacan Koenraad Dedobeleer/Asier Mendizabal, en la galería ProjecteSD (Barcelona); and/or en Culturgest (Lisboa, Portugal); Às Artes, Cidadãos, en el Museo Serralves (Porto, Portugal); así como su participación en la Bucharest Biennale 4 (Bucarest, Rumanía). En 2011 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (Madrid) le ha dedicado una exposición individual y ha sido seleccionado por Bice Curiger para participar en ILLUMInazioni, en la 54.ª Bienal de Venecia (Italia).
Actualizado
el 08 feb de 2019ProjecteSD / Barcelona, España
Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear / Cáceres, España
Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Son artistas consagrados y de media carrera (seis mujeres y seis hombres) con obras en las principales colecciones de ámbito iberoamericano e internacional.
Los portugueses Ana Linhares y Hernani Reis Baptista y los españoles Azahara Cerezo y Eloy Arribas son sus apuestas para la cuarta edición del programa de residencias de la feria ...
El artista guipuzcoano Asier Mendizbal, la galerista canaria Elba Benítez y el mecenas holandés Han Nefkens han sido galardonados en las categorías de Artista, Galería y Mecenas, respectivamente.
Manuela Moscoso, Manuela Ribadeneira, Pablo Lafuente invitan a artistas a activar relaciones entre el arte contemporáneo y la colección del Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado.
Específicamente concebida para el Palacio de Velázquez reúne en ocho grandes áreas una amplia selección de su producción artística a lo largo de 35 años de carrera.
Residen mayoritariamente en España, aunque los artistas con base en el exterior tienen una mayor visibilidad.
La concepción de la idea corresponde al gestor cultural vasco Santiago Eraso y el comisariado al artista andaluz Pedro G. Romero.
Los artistas elegidos fichan por galerías nacionales e internacionales, tienen exposiciones en centros nacionales y extranjeros o participan en las principales bienales del circuito internacional.
La participación en esta sección es por invitación directa de este dúo curatorial, con sede en Lisboa, donde actualmente codirigen la Kunsthalle Lissabon, una institución de arte que fundaron en ...
Este nuevo proyecto se enmarca en la línea de trabajo de Mendizabal, que ya en anteriores ocasiones se ha centrado en las formas de representar la memoria colectiva.
Compártelo en redes