AFAL - Agrupación Fotográfica de Almería
Hasta ene 1963
I Premio Internacional de Fotografía Alcobendas 2009
jul 2009
Premio Nacional de Fotografía 2013
nov 2013
I Encuentro de Creación Fotográfica de Andalucía
oct 2017
Nacimiento: | 1930 en Almería, España |
Residencia: | Reside en España |
Próximas exposiciones individuales: | Carlos Pérez Siquier |
Próximas exposiciones colectivas: | Todo cuanto sueño o pierdo. Maestros del vintage (1903 - 1991) |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018, Premio Bartolomé Ros PHotoEspaña 2013 |
Ferias en las que participa con OBRA : | LA ARTEINFORMADA / GALERIAS - feria online del arte iberoamericano |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | AM Gallery, Photolounge.net |
Organizaciones con obra: | Ayuntamiento de Alcobendas - Colección Alcobendas, CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) |
Profesionales con obra: | Mario Rotllant |
Etiquetas: |
Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) es considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España y Premio Nacional de Fotografía en 2003. Es Académico Supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada. Fue cofundador a finales de la decada de 1950 de AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense) y de la revista fotográfica del mismo nombre, que sentó las bases de la nueva fotografía documental en España y aglutinó a una generación de fotógrafos como Masats, Terré, Cualladó, Ontañón, Miserachs, Paco Gómez, Schommer o Maspons. En esa fecha realizó también su primera serie fotográfica en el barrio almeriense de La Chanca, un documento humanista que retrata gente sencilla de la calle de forma espontánea y que se convirtió en un punto de inflexión en la fotografía española. En las obras posteriores la estética cambió y sus imágenes, ya en color, no buscan al individuo, sino fragmentos o detalles con una ironia y una construcción interna en la que prima el estilo pop. Su trabajo es un alegato subjetivo, muy moderno y personal, de sus vivencias y paisajes cotidianos. Tiene obra en las colecciones permanentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía , de las fundaciones Telefónica, La Caixa y Foto Colectania y de las colecciones Cualladó y Ordóñez-Falcó, así como en el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas, Centro Andaluz de la Fotografía, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Como representante de la fotografía española, ha participado en varias ediciones en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). Junto al Premio Nacional de Fotografía en 2003 recibió la Medalla de Oro de Andalucía , institución que lo premió además en 2005 con el Premio Pablo Ruiz Picasso de Artes Plásticas.
Actualizado
el 04 dic de 2019Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Casa Garriga Nogués - Fundación MAPFRE / Barcelona, España
Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería / Almería, España
Huerta de San Vicente - Casa-Museo Federico García Lorca / Granada, España
Blanca Berlín Galería / Madrid, España
Centro de Arte Rafael Botí / Córdoba, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Las obras de estos fotógrafos tan indispensables para la historia de la fotografía española forman parte de los fondos de las mejores colecciones públicas, institucionales y privadas del país.
García-Alix, Pérez Siquier, Muñoz, Ortiz y Freire participan dentro de la sección "La fotografía mediterránea", mientras que Cruz-Diez lo hace en "Anónimos y amateurs célebres".
La Fundación Museo Casa Ibáñez de Olula del Río (Almería), una creación del artista y coleccionista local Andrés García Ibáñez, ha recibido esta semana una donación, por parte del Ministerio ...
En los últimos días se han fallado distintos premios. Estos son los ganadores: ** Artista/s: Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) * Nombre del premio: Premio Nacional de Fotografía 2009 * Dotación: ...
Compártelo