Desde ene 2012
jul 2015
jul 2014
Convocatoria para representar a Chile en la Bienal de Venecia 2019
ago 2018
Nacimiento: | 1979 en Lima, Perú |
Residencia: | Reside en Perú |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Etiquetas: |
Nació en Lima, Perú, 1979. Desde 2012 es curadora de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima - MALI. Sharon Lerner obtuvo su bachillerato en artes plásticas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP-2004), y el M.A. del programa de Curatorial Practice del California College of the Arts (2010). En el 2007 fue invitada por el Instituto Goethe, como la única becaria latinoamericana para integrar el equipo educativo de la documenta12 en Kassel, Alemania. En el 2008 fue miembro del equipo a cargo de la Oficina de Artes Visuales de la Municipalidad de Miraflores, donde participó en el desarrollo colectivo de varias exhibiciones. Entre ellas cabe resaltar la muestra individual de Fernando Bedoya en la Sala Luis Miró Quesada Garland, titulada Clase Ve. Obra Abierta (Lima, 2008). También organizó junto con Miguel López Tener lugar [experiencia, acontecimiento y posibilidad] en el Centro Fundación Telefónica (Lima, 2008), última muestra de la serie Arte para aprender basada en la colección de arte contemporáneo del MALI. En el 2010 obtuvo junto con las curadoras Xiaoyu Weng y Michele Fiedler una beca de Southern Exposure para desarrollar Mission Afterviews, un proyecto que revisa las historias y transformaciones arquitectónicas de salas de cine abandonadas en el distrito de la Misión, en la ciudad de San Francisco. Ese mismo año obtuvo el 101 Curatorial Fellowship del Wattis Institute for Contemporary Arts. Durante ese período se desempeñó como investigadora para la Kadist Art Foundation. Algunos de sus proyectos curatoriales más recientes incluyen We have as much time as it takes (San Francisco, 2010) y Route 2: Undisclosed Destination (San Francisco, 2011). En el 2011 fue asistente curatorial de Blockbuster: cine para exhibiciones, muestra curada por Jens Hoffmann en Ciudad de México (MUAC, México D.F., 2011). Es co-autora de Corpus fragmentado: acciones en Lima 1966-2000, (ensayo escrito en colaboración con Jorge Villacorta) aparecido en Arte no es vida: Actions by Artists of the Americas 1960-2000 (Museo del Barrio, NY, 2008) y de Post-ilusiones. Nuevas visiones. Arte crítico en Lima (1980-2006) (Lima, Fundación Wiese, 2007).
Actualizado
el 19 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?ICPNA - Instituto Cultural Peruano Norteamericano - Galería ICPNA Miraflores / Miraflores, Lima, Perú
Desde recién llegados al cargo, como Bartomeu Marí, a veteranos fundadores y presidentes, como el coleccionista de fotografía Jan Mulder, pasando por jóvenes curadoras con reconocimiento más allá de las ...
Con este alto porcentaje, la feria española vuelve a demostrar porque es la principal feria de arte contemporáneo iberoamericano que se celebra en territorio europeo.
'Perú en ARCO', sección que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Embajada de Perú en España y Promperú, ...
La organización califica el balance de ''muy positivo'' y asegura que el alto ritmo de ventas ha recuperado ''posiciones previas a la crisis''. La feria ha recibido este año alrededor ...
Argentina y Brasil, además de liderar el programa Solo Projects - ARCOmadrid 2014, con cinco y cuatro galerías, respectivamente -de un total de 21-, también serán los dos países con ...
Argentina y Brasil, con cinco y cuatro galerías, respectivamente, liderarán el programa Solo Projects de la próxima ARCOmadrid 2014, que reunirá 21 galerias. De esta forma, y aún sin confirmar ...
Con la elección de Finlandia como país invitado de la próxima edición de ARCOmadrid, la feria madrileña pretende reforzar su apuesta por la escena emergente, que ya anticiparon la elección ...
Compártelo