Nacimiento: | 1935 en Iquitos, Loreto, Perú |
Fallecimiento: | 2021 en Lima, Perú |
Profesionales que le han comisariado: |
|
Premios ganados: | Becas y Comisiones Cisneros Fontanals Art Foundation 2014 |
Ferias en las que participa con OBRA : | arteBA 2019, ArtLima 2019, ARCOmadrid 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galerie Barbara Thumm |
Organizaciones con obra: | Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO), Museo de Arte de Lima (MALI), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA - Fundación MALBA |
Profesionales con obra: | Eduardo Hochschild - Colección Hochschild, Jorge M. Pérez |
Etiquetas: |
Teresa Burga (1935-febrero 2021) fue una artista multimedia peruana. Su pieza conceptualista de los años 1960 y 1970 la posicionó como una precursora en el arte contemporáneo de su país. Teresa Burga se graduó de la Universidad Católica de Lima en 1965. Ella llegó a vincularse activamente en el Arte Pop y el Arte Experimental en Lima a través de Grupo Arte Nuevo. Su arte fue exhibido alrededor de América Latina. Estructuras de Aire (1970) representa la primera variación de su obra de arte original del mismo nombre. Con esta nueva variante, ella propone la construcción de una escultura invisible e intangible unida por dos columnas de aire. Estructuras de Aire es una pieza imposible de ver y está totalmente entregada a lo sensorial. Una vez que se siente el aire, la estructura percibida se deconstruye inmediatamente. Este proyecto representa uno de los caminos más experimentales en la historia del arte peruano en el último medio siglo, relacionado con los procesos globales de la desmaterialización. Teresa se graduó de la Escuela de Arte del Instituto de Chicago (SAIC). Exposiciones individuales incluyen: The Sixties (2013), Galerie Barbara Thumm (Berlin 2011), Die Chronologie der Teresa Burga, Berichte, Diagramme, Intervalle (2011), Württembergischer Kunstverein Stuttgart (2010), Reports. Schemes. Intervals. (2010), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1980-1981), Perfil de una Mujer Peruana (1974), Cuatro Postes at the Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1972), Autorretrato. Estructura, Informe (1972), Instituto Cultural Peruano Norteamericano (1967), Objetos at the Cultura y Libertad (1966), Lima Imaginada at the Galeria Cultura y Libertad (1965) y Pinturas y Grabados at the Galeria Siglo. Exposiciones colectivas incluyen: Teresa Burga & Anna Oppermann en Galerie Barbara Thumm (Berlin, 2012), la Duodécima Bienal de Istanbul (Istanbul, 2011), Prácticas subversivas: Arte bajo condiciones de represión política 60s - 80s (América del Sur y Europa, 2009), Arte Nuevo y el resplandor de la Vanguardia (2008), Disidencia experimental transformación visual y cultural (2007) y Lima deshabitada en la Galeria John Harriman (2005).
Actualizado
el 18 feb de 2021Migros Museum für Gegenwartskunst / Zurich, Suiza
Museum van Hedendaagse Kunst / Gent, Oost-Vlaanderen, Bélgica
Espacio 23 / Miami, Florida, Estados Unidos
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) / Barcelona, España
'Perú en ARCO', sección que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Embajada de Perú en España y Promperú, ...
Teresa Burga, Fernando de Szyszlo, Milagros de la Torre, Cecilia Paredes, Fernando Bryce, Aldo Chaparro, Sergio Zevallos o Jota Castro se encuentran entre los artistas latinoamericanos de mayor proyección internacional.
Compártelo