Tonalá 51, esquina Colima, colonia Roma Ciudad de México, Distrito Federal, México
Dirección: | Tonalá 51, esquina Colima, colonia Roma, Ciudad de México, Distrito Federal, México |
Con obra de: | Carlos Arias Vicuña, Helen Escobedo |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter Instagram |
Teléfonos: | +52 (55) 5511 0925 |
Correo electrónico: | unamucaroma@gmail.com |
Etiquetas: |
MUCA Roma es un museo vinculado a la UNAM. Fue inaugurado el 1 de abril de 1999 en la Calle Tabasco 73, donde estuvo situada su sede hasta el 6 de junio de 2006, año en el que se trasladó a su ubicación actual. Su sede se ubica en el edificio de una antigua fábrica de prótesis del siglo XIX del arquitecto G. de la Lama, que fue remodelada para cumplir sus funciones museísticas. Al cambiar de ubicación también se reorientaron los objetivos de la institución, apostando por la innovación y convirtiéndose en un laboratorio de experimentación en torno al arte contemporáneo. Posee 512 metros cuadrados y cuatro plantas, en las que, además de los espacios expositivos y las oficinas, se ubica el Centro de Documentación y una librería especializada en arte contemporáneo. Gracias a su vinculación universitaria facilita la visibilidad de los jóvenes creadores, y a su vez impulsa artistas nacionales. Además, MUCA Roma demuestra gran interés por explorar la relación entre el arte, la ciencia y las nuevas tecnologías. Fruto de ese interés por generar reflexiones críticas sobre lo científico en el ámbito artístico se fomenta la utilización de técnicas y materiales poco convencionales. Algunos de los primeros artistas que expusieron en el museo, y que nos indican sus líneas de interés, fueron Carlos Arias, Iván Edeza, Enrique Jezik y Kiyoto Ota entre otros. Se trata de un museo muy activo que durante su trayectoria ha organizado más de 70 exposiciones. Además, al tratarse de un centro de innovación, organizan conferencias, debates, talleres y festivales, con la intención de fomentar la reflexión. Mantienen relaciones institucionales con empresas y organizaciones como: Museo de Arte Carrillo Gil -con el que compartían curador-, Museo Universitario del Chopo, Ex Teresa Arte Actual, Fundación Jumex, Galería Yonke, Patricia Conde Galería o CONACULTA. El MUAC, el Museo Experimental El Eco y el MUCA Roma son gestionados a través de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM, que ha estado dirigida desde 2004 por Graciela de la Torre. En cuanto al directorio del museo, en los últimos años se han sucedido como directores Bárbara Perea (2003-2006), Gonzalo Ortega (2007-2011), y Guillermo Santamarina (2011 - ). A su vez, desde 2003 a 2005 el puesto de curador lo ocupó Mariana David Gershenson, a quien sustituyó Luis A. Orozco.
Actualizado
el 08 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
La UNAM ha construido toda una red de museos con un perfil claramente experimental que apuesta por las últimas tendencias del arte contemporáneo.
Compártelo