Las primeras convocatorias del año apuestan por el arte sonoro y los nuevos medios
Seleccionamos una docena de convocatorias vigentes en España, Puerto Rico, Colombia y Ecuador, aunque casi un tercio cuenta con la colaboración de entidades no iberoamericanas. Hay premios, residencias de producción, bolsas de adquisición, galardones de festivales... Su fecha límite de presentación oscila entre la próxima semana y el último día de febrero.
Entre las convocatorias recogidas se mantiene, como en meses anteriores, la tendencia que apunta al arte de los nuevos medios. Además, dos de ellas buscan impulsar la creación de arte sonoro con premios de hasta 10.000 euros. La mayoría de los galardones acumulan varias ediciones a sus espaldas y solo tres se celebran por primera vez.
La agenda de ARTEINFORMADO recoge más de una treintena de premios vigentes en toda Iberoamérica durante la segunda mitad de enero y todo febrero. Hemos seleccionado las doce convocatorias más destacadas de esta amplia oferta, que abarca premios, residencias, bolsas de adquisición, galardones de arte emergente y acceso a programas expositivos, entre otros. Han sido desarrolladas por entidades españolas, puertorriqueñas, colombianas y ecuatorianas –con la colaboración de instituciones no iberoamericanas en varios casos-.
Entre las convocatorias seleccionadas persiste la tendencia que impulsa el arte de los nuevos medios, como ya ha ocurrido en meses anteriores. Hay cabida también para la práctica de la biotecnología desde un punto de vista artístico y para el arte sonoro, que en esta selección cuenta con dos convocatorias destinadas a su fomento.
Una de ellas es Powsolo Award. Es una de las tres convocatorias seleccionadas –junto a la I Bienal de Escultura de Guayaquil y a Biofriction- que se celebran por primera vez, y es también una de las que cuentan con la colaboración de instituciones extranjeras. En este caso, la madrileña Colección SOLO se alía con la empresa holandesa Powcademy. En otros, los colaboradores proceden de Bélgica, Dinamarca, Finlandia y Eslovenia. Más información sobre ellos a continuación.
La apuesta por la igualdad no admite bromas
La Broma Infinita, la segunda edición de la feria de arte online LA DISTINCIÓN, reúne a un nutrido número de mujeres artistas. La comisaria Natalia Alonso Arduengo hace un repaso ...
Primeras convocatorias nacionales e internacionales para aplicar en 2021
Centros de arte, fundaciones, colecciones, galerías, espacios independientes, festivales o trienales lanzan nuevas y/o ya clásicas convocatorias que abarcan casi todas las disciplinas y se ponen a tiro de cualquier ...
Grandes obras a precios pequeños. Y no es ninguna broma
La comisaria Natalia Alonso Arduengo selecciona 12 obras participantes en la feria LA DISTINCIÓN, celebrada en la plataforma ARTEINFORMADO, con coste inferior a los 2.000 euros.
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme