#loquehayquever en Argentina: España, Francia y Uruguay llegan a Buenos Aires
Argentina tiende puentes con España, Francia y Uruguay a través de seis exposiciones que traen a la capital y a otras ciudades colecciones y obras internacionales. Entre ellas destaca la muestra que el Centro Cultural Kirchner ha inaugurado con el acervo del español Es Baluard. Varias de las propuestas se enmarcan en el contexto de BIENALSUR 2019.
Hay, además, varias retrospectivas destacadas. Una es la de Leandro Erlich en el MALBA, a la que acompaña otra muestra del artista en Ruth Benzácar. También puede verse una monográfica del estadounidense Bill Viola.
Hemos reunido una docena de exposiciones inauguradas en las últimas semanas en Argentina. La programación que estará vigente a lo largo del mes de julio tiende hacia lo internacional, con muestras que estrechan lazos entre la práctica argentina y la de países como España, Francia y Uruguay, que protagonizan seis de las exposiciones.
El país latinoamericano está presente en el circuito institucional y en el de galerías con dos muestras. La primera es la retrospectiva del uruguayo Pedro Figari (Montevideo, 1861- 1938), que ha sido coproducida por el MNAV de Montevideo –clausuró una muestra del artista hace un mes-. La segunda es una colectiva organizada por Herlitzka + Faria.
España firma dos exposiciones, ambas en el contexto de BIENALSUR 2019. Una de ellas es una muestra de fotografía de autor que puede verse en MUNTREF y que ya ha itinerado por España, Chile, República Dominicana y Perú. La otra trae por primera vez a Argentina la colección del museo mallorquín Es Baluard, que se alojará temporalmente en el Centro Cultural Kirchner.
Francia está presente en otras dos muestras, una de ellas en el MNBA de Neuquén. La otra es la primera exposición de Elodie Seguin (París, 1984) en Argentina y puede visitarse en el MACBA.
Hay, además, varias retrospectivas destacadas. Una es la de Leandro Erlich (Buenos Aires, 1973) en el MALBA, a la que acompaña otra muestra del artista en Ruth Benzácar. También puede verse una monográfica del estadounidense Bill Viola (Nueva York, 1951).
#Loquehayquever fuera de Iberoamérica: Miami, Nueva York, Ámsterdam, Dallas, París, Londres...
Art Basel Miami Beach vuelve; Zilia Sánchez continúa viaje en Nueva York, Adrián Villar Rojas reaparece en Ámsterdam; y Sandra Cinto estrena comisión en Dallas.
8 nuevos acuerdos y colaboraciones dentro del espacio iberoamericano del arte
Los protagonizan: Fundació Vila Casas y Fundació Miró; Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Fundación Cerezales Antonino y Cinia y Círculo de Artes Plásticas de Coimbra; La Pinacoteca y ...
Trío de nombramientos femeninos en España y Estados Unidos
El Centro Cultural Conde Duque da un giro hacia las artes en vivo gracias a la incorporación de Natalia Álvarez Simó como directora. La sede madrileña de TBA21 ha fichado ...
¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme