jun 2016
jul 2019
Román Gubern: La imatge expandida
may 2019
La condición de contorno. Sobre el archivo y sus límites
feb 2018
oct 2017
ago 2017
Antoni Muntadas: La metodología del proyecto
dic 2014
Nacimiento: | 1942 en Barcelona, España |
Residencia: | Reside en Nueva York, New York, Estados Unidos |
Exposiciones colectivas vigentes: | Arte y arquitectura: un diálogo, De que é feita uma colecção? Corpo e Matéria |
Próximas exposiciones individuales: | Muntadas. La ciudad vacía |
Próximas exposiciones colectivas: | Memorias de la defensa: arquitecturas físicas y mentales |
Profesionales que le han comisariado: |
|
Premios ganados: | Premios GAC 2012 - VI Noche del Galerismo |
Ferias en las que participa con OBRA : | FERIA LA DISTINCIÓN - “Conceptualismo(s) a la vista”, ARCOmadrid 2020, ARCOlisboa 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Brigitte March Galerie, Deák Erika Gallery, Gabrielle Maubrie |
Organizaciones con obra: | Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Ayuntamiento de Pamplona - Colección de Arte Contemporáneo, Banff Centre |
Profesionales con obra: | Diana y Moisés Berezdivin , Emilio Pi, Enrique Vallés Ortiz, |
Etiquetas: |
En 2009 recibió el Premio Velázquez de Artes Plásticas. La obra de Antoni Muntadas (Barcelona, 1942) aborda temas sociales, políticos y de comunicación, como la relación entre el espacio público y privado dentro de determinados marcos sociales, o los canales de información y la forma en que son utilizados para censurar o promulgar ideas. Sus proyectos se desarrollan en distintos medios: fotografía, vídeo, publicaciones, Internet e instalaciones multimedia. Ha cursado estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y en el Pratt Graphic Center de Nueva York, donde reside desde 1971. Ha impartido y dirigido seminarios en diversas instituciones de Europa y Estados Unidos, incluyendo la Escuela Nacional de Bellas Artes de París, las Escuelas de Bellas Artes de Burdeos y Grenoble, la Universidad de California en San Diego, el Instituto de Arte de San Francisco, la Cooper Union de Nueva York y la Universidad de São Paulo. Asimismo, ha sido artista residente y profesor de varios centros de investigación y educación, incluyendo el Visual Studies Workshop de Rochester, el Banff Centre de Alberta, Arteleku en San Sebastián, el Studio National des Arts Contemporains Le Fresnoy y la Universidad de Western Sydney. Actualmente es profesor invitado del Programa de Artes Visuales de la Escuela de Arquitectura del MIT en Cambridge y del Instituto Universitario de Arquitectura del Véneto de Venecia. Muntadas ha recibido diversos premios y becas por parte de instituciones como la Solomon R. Guggenheim Foundation, la Rockefeller Foundation, el National Endowment for the Arts, el New York State Council on the Arts, Arts Electronica en Linz, Laser d?Or en Locarno y el Premi Nacional d?Arts Plàstiques concedido por la Generalitat de Catalunya. En 2005 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Ministerio de Cultura. Su obra se ha exhibido en museos de todo el mundo, incluyendo el MoMA de Nueva York, el Berkeley Art Museum de California, el Musée Contemporain de Montreal, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y el Museu d?Art Contemporani de Barcelona. En cuanto a su presencia en exposiciones y bienales, cabe destacar su participación en las ediciones VI y X de la Documenta de Kassel (1977, 1997) y en las bienales de Venecia (1976, 2005), del Whitney Museum of American Art (1991), así como de São Paulo, Lyón, Taipei, Gwangju y La Habana. Entre sus últimas exposiciones individuales destacan Muntadas/Bs.As (2007) realizada simultáneamente en el Espacio Fundación Telefónica-Centro Cultural Recoleta y el CCEBA en Buenos Aires y La construcción del miedo y la pérdida de lo público (2008) Centro José Guerrero, de la Diputación de Granada en Granada y Petit et Grand, Instituto Cervantes, Institut Culturel Espagnol et Latino Américain de Paris. ------------------------------------------------------------------------------ Antoni Muntadas (born in 1942 in Barcelona, Spain) lives in New York City and develops art projects around the world. His projects have been exhibited in prestigious museums such as the Museum of Modern Art in New York, the Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía in Madrid, the Museu de Arte Moderna in Rio de Janeiro, and the Museu d’Art Contemporani de Barcelona. He has been selected to participate in international events such as Documenta Kassel (1977, 1997), the Whitney Biennial of American Art (1991), the 51st Venice Biennial (2005) and other international biennales in São Paulo, Lyon, Taipei, Gwangju and Havana. He has been the recipient of several international prizes and grants from institutions like the John Simon Guggenheim Memorial Foundation, the Rockefeller Foundation, the National Endowment for the Arts, the New York State Council on the Arts, the Premi Nacional d’Arts Plàstiques, the Premio Nacional de Artes Plásticas in 2005, and the Premio Velázquez de las Artes Plásticas in 2009. Muntadas has been a Professor at MIT in Cambridge, Massachusetts for more than 30 years. He has taught and directed seminars at diverse institutions throughout Europe, the United States, Latin America and China. He has been welcomed as a resident artist and consulting advisor by various prestigious research and education centers around the world, and is currently a professor at the Instituto Universitario di Architettura del Veneto (IUAV) in Venice.
Actualizado
el 11 ene de 2021Museo de Bellas Artes de Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Museo d'Arte Moderna di Bologna (MAMbo) / Bologna, Emilia-Romagna, Italia
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma / Palma, Baleares, España
Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) / Móstoles, Madrid, España
Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Son 6 hombres y 4 mujeres. Ningunx baja de las 17 exposiciones en los dos últimos años, entre individuales y colectivas -algunas en cartel-, que es, en buena parte y ...
Son artistas consagrados y de media carrera (seis mujeres y seis hombres) con obras en las principales colecciones de ámbito iberoamericano e internacional.
Organizará dos exposiciones en un espacio a nivel de calle en el número 2 de Rivington Street, en el Lower East Side de Manhattan, una de sus zonas más atractivas ...
Cuenta con una selección clave de trabajos y autores de las décadas de los 60, 70 y 80, planteando una actitud revisionista del videoarte y como vía para entender la ...
Encabezan nuestra selección los barceloneses Jaume Plensa y Antoni Muntadas, que aportan siete muestras cada uno.
La 72 edición del Festival de Cine de Venecia mostrará el trabajo más reciente de Antoni Muntadas, una videoproyección cuyo protagonista es la ciudad de Venecia.
Juana de Aizpuru, Joan Prats, Moisés Pérez de Albéniz, Max Estrella, Pilar Serra, Estrany - de la Mota, ángels barcelona y Casa Sin Fin presentan a varios artistas incluídos en ...
La lista Top 12 incluye artistas consagrados, de media carrera y emergentes, como Antoni Muntadas, Juan Luis Moraza o Daniel Steegmann Mangrané.
La programación se plantea en 5 ejes básicos, donde se incluyen individuales de Francesc Ruiz, Rogelio López Cuenca, Antoni Muntadas, Bruce Nauman o Gillian Wearing.
Ha organizado primeras exposiciones individuales o premieres de proyectos en Canadá de casi una docena de artistas iberoamericanos.
Compártelo