Residencia: | Reside en Lima, Perú |
Artistas comisariados: | |
Artistas en su colección de arte: | Adrián Portugal, Alexander Apóstol, Alfredo Jaar, |
Etiquetas: |
Estudió fotografía en la Universidad de Boston en los EE.UU., antes de iniciar una carrera de negocios internacionales. Actualmente, es director y miembro de la Junta de Química Suiza grupo de empresas con sede en Lima, Perú. Fundó el Centro de la Imagen en Lima, el centro cultural El Ojo Ajeno y la asociación Foto e Imagen. También es miembro asociado de la Junta del Museo de Arte de Lima (MALI). Mulder es activo e importante impulsor de las artes en Perú, habiendo ayudado a la creación de la feria LimaPhoto y el festival Mirafoto, que se ha convertido en la Bienal de Fotografía de Lima desde 2012. Su colección privada de artes visuales incluye pintura, escultura y fotografía, siendo en este último campo, una de las figuras más reconocidas del coleccionismo fotográfico del Perú. Entre los artistas que figuran dentro de la colección de Jan Mulder, iniciada en 2002, están algunos de los más reconocidos fotógrafos, como son, los hermanos Vargas, Irving Penn, Milagros de la Torre, Alfredo Jaar, el Colectivo Versus, Luis González Palma, Graciela Iturbide, Naoya Hatakeyama, entre otros muchos más.
Actualizado
el 13 ene de 2021Museo Tamayo Arte Contemporáneo - Fundación Olga y Rufino Tamayo (FORT) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
En lo que a mecenazgo y coleccionismo se refiere: Alejandra Castro Rioseco y Mario Cader-Frech predicen cambios a futuro; Ramón Sauma espera que no se vea muy afectado tras la ...
"Los que participamos de la escena debemos encontrar nuevos canales de visibilidad y difusion para nuestras obras, artistas, instituciones, ferias, museos, galerías, etc."
Desde recién llegados al cargo, como Bartomeu Marí, a veteranos fundadores y presidentes, como el coleccionista de fotografía Jan Mulder, pasando por jóvenes curadoras con reconocimiento más allá de las ...
Inició su colección de fotografía en 2002, con una orientación internacional desde el principio, pero con el ojo siempre bien atento en la escena peruana, tanto en obras contemporáneas como en copias vintage.
Tras ocho años la feria se ha consolidado como una de las principales ferias de fotografía de la región.
Se han erigido como los grandes promotores de los principales museos y ferias de arte del país.
Compártelo