Con tanta suspensión, aplazamiento, modificación de fechas e improvisado formato online hay que celebrar por todo lo alto que la undécima Bienal de Berlín tendrá lugar del 5 de septiembre al 1 de noviembre en cuatro sedes.
Desde septiembre de 2019, la 11ª edición se ha desarrollado como un proceso a través de una serie de tres experiencias vividas. En el otoño, en un cuarto paso concebido como un epílogo, reunirá estas experiencias junto a la participación de decenas de artistas, entre los que los iberoamericanos tendrán una notable presencia.
A los ya conocidos artistas participantes en las tres experiencias previas de la 11ª Bienal de Berlín -el argentino Osías Yanov, la chilena Cecilia Vicuña, los colombiano Mapa Teatro, el español Andrés Fernández o los brasileños Virginia de Medeiros, Flávio de Carvalho, Teatro da Vertigem-, ahora hay que sumar los nuevos nombres de otros artistas iberoamericanos incluídos en la lista que acaba de hacer pública el equipo curatorial integrado por la chilena María Berríos, la argentina Renata Cervetto, la brasileña Lisette Lagnado y el español Agustín Pérez Rubio.
Entre ellos encontramos a Aline Baiana, Andrés Pereira Paz, Antonio Pichilla, Azucena Vieites, Carlos Motta, Edgar Calel, Elena Tejada-Herrera, Florencia Rodríguez Giles, Francisco Copello, Francisco Huichaqueo, Léo Corrêa, Naomi Rincon Gallardo Shimada, Paula Baeza, Pedro Moraleida o Sandra Gamarra entre otros.
Asimismo hay que sumar la presencia de otras organizaciones como el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), de Santiago de Chile; El Palomar, de Barcelona; el Museu de Arte Osório Cesar, de Franco da Rocha (Sao Paulo); y el Museu de Imagens do Inconsciente, de Rio de Janeiro. Con lo que una alta y notable presencia iberoamericana queda más que avalada.
Tal y como habíamos avanzado, el evento bienalístico tendrá lugar con tres meses de retraso y durará algo menos de tiempo en el calendario, al celebrarse del 5 de septiembre al 1 de noviembre (en vez del 13 de junio al 13 de septiembre) en cuatro sedes expositivas: KW Institute for Contemporary Art, daadgalerie, Gropius Bau y ExRotaprint.
Desde septiembre de 2019, la 11ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín se ha desarrollado como un proceso a través de una serie de experiencias vividas con exp. 1: The Bones of the World, exp. 2: Virginia de Medeiros y exp. 3: affect archives. Este próximo otoño, en un cuarto paso concebido como un epílogo, se reunirán estas experiencias junto a la participación de los nuevos artistas ahora anunciados.
Este contenido es exclusivo para usuarios con acceso PREMIUM.
Si todavía no lo eres, date de alta y descubre GRATIS durante un mes
y sin compromiso todas las ventajas que te ofrece este servicio.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Online
Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Madrid, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias