Canoilas tiene exposiciones en Serralves y mumok. Y, próximamente, estará presentado un proyecto para el Museu Gulbenkian.
Kilomba presenta un proyecto online en el MUAC. Y Femenía, tras su muestra en el Centro Bombas Gens, llega a la galería Max Estrella.
Con base en Viena, desde 2010, el portugués Hugo Canoilas (Lisboa, 1977) es uno de los artistas portugueses e iberoamericanos con una mayor actividad expositiva en los últimos meses. Y es que a las exposiciones que tiene en cartel en el Museu de Serralves (Oporto) y mumok (Museum of Modern Art Ludwig), de Viena, hay que sumarle la próxima en el Museu Gulbenkian (Lisboa), donde presentará un proyecto concebido para la galería temporal de esta institución, bajo curaduría de Rita Fabiana.
Algo similar sucede con su compatriota la artista interdisciplinar y escritora Grada Kilomba (Lisboa, 1968), cuya obra sigue siendo motivo de interés para los principales museos latinoamericanos. Así, tras su primera exposición individual en Brasil en la Pinacoteca de São Paulo, ahora presenta en el MUAC - Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México la exposición virtual "Ilusiones, vol. I: Narciso y Eco"
También cabe recordar, que Kilomba, afincada en Berlín y representada por Goodman Gallery (Johannesburgo), en la pasada edición de LOOP Fair 2020 (Barcelona) recibió una Mención de Honor del Jurado por "The Desire Project".
Y la que, igualmente, vive un buen momento en su carrera es la española Inma Femenía (Pego, 1985). Tras la reciente clausura de su exposición "Infraleve", que produjo ex profeso para el centro de arte Bombas Gens de la Fundació Per Amor a l’Art, de Valencia, dicha fundación ha adquirido su obra 'Transversal' para la Colección Per Amor a L’Art.
Desde hace unos días, Femenía participa en la colectiva "El todo es más que la suma de las partes" en la Galería Max Estrella (Madrid) y, en breve, se podrá ver obra suya en el Centre del Carme Cultura Contemporània, al ser una de las artistas valencianas con obra adquirida para la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana. Además, hasta el próximo 25 de marzo, participa en la colectiva "Ultrafotografía", un proyecto comisariado por Fernando Gómez de la Cuesta para el Centro Párraga, de Murcia.
Este contenido es exclusivo para usuarios con acceso PREMIUM.
Si todavía no lo eres, date de alta y descubre GRATIS durante un mes
y sin compromiso todas las ventajas que te ofrece este servicio.
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticiasRecibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.
¡Suscríbete aquí!Online
Fundación Juan March / Madrid, España
Madrid, España
Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.
Recibir alertas de noticias