Entrevistas

Paola Guzmán, coordinadora de Comunicación y Prensa del MAMBO: "Nuestra comunidad ha aumentado en cantidad y en tasa de interacción"

Sala Alejandro Obregón (Sala triángulo). Cortesía del MAMBO
Sala Alejandro Obregón (Sala triángulo). Cortesía del MAMBO
"A partir de la pandemia, surgió la campaña #MAMBOenCasa para ofrecer cultura y contenido de calidad en la casa de nuestros usuarios".
"El Museo de tu ciudad sigue abriendo espacios para todas las voces porque el arte es parte de cada día; crea valentía cuando hay miedo, da un propósito, una voz, una pasión y ofrece imaginación cuando el camino es incierto". 

La pandemia de la COVID-19 ha acelerado los procesos digitales y ha desafiado a avanzar en esa línea a los museos y centros de arte españoles, portugueses y latinoamericanos, como nos han comentado no pocos de sus responsables en entrevistas del proyecto informativo #pensandoelfuturo/pensandonofuturo.

Ahora, tras tres meses de intensa actividad online debido a su cierre, y en coincidencia con la reapertura al público de algunos en distintos países iberoamericanos, queremos conocer, a través de sendas entrevistas individuales, sus principales iniciativas online emprendidas así como sus conclusiones y/o recomendaciones derivadas de ellas.

Esta nueva entrevista tiene como protagonista al todavía clausurado Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), y para conocer su estrategia digital desarrollada, concretamente, desde mediados de marzo a finales de mayo, nadie mejor que Paola Guzmán, coordinadora de Comunicación y Prensa.

ARTEINFORMADO (AI)¿Cuál/cuáles, de las iniciativas online emprendidas por su centro, ha/n obtenido -en su opinión- mejor/es resultado/s, cuantificándolos si fuera posible?

Paola Guzmán (PG): De las iniciativas online emprendidas por el MAMBO, en cada red social es diferente el desempeño debido a la naturaleza y herramientas que ofrece cada una. A continuación una breve descripción de las iniciativas online que han tenido mejor resultado en cada red social. 

En Facebookprogramación en vivo. Tenemos una agenda de cápsulas en vivo que están abriendo debates alrededor de distintos temas. En vivo de nuestra exposición vigente, "Nada que Cesa" de Fernando Arias; En Casa de ilustradores y diseñadores de la Tienda del Museo; Dialoga con el Equipo MAMBO, entre otros temas. Los ´En vivo´ tienen un alcance promedio de 5.700 usuarios por publicación.

En Instagram: campaña #ElMAMBOdeVozAVoz. La campaña de Voz A Voz ha generado una tasa de interacción en esta red social mayor que en otras publicaciones, ya que invita al debate, cuestiona a los usuarios alrededor de temáticas políticas, sociales y medioambientales. Así mismo, está complementada con el proyecto (en alianza con El Tiempo) en el que se convoca semanalmente a artistas para presentar obras, interpretar el momento y ofrecer perspectivas que desafían la realidad. La campaña, entre las piezas de conversación y las obras de los artistas, alcanzan 18.100 usuarios en promedio por publicación.

Y en TwitterGuía de exploración. #EducaciónMAMBO que analiza ocho obras de Fernando Arias y construye un contexto teórico, participativo, pedagógico y analítico para que los usuarios interactúen con la exposición. La Guía de exploración desmenuza la exposición y la aborda desde diferentes perspectivas, hablando sobre las obras de Arias. En las piezas se discuten problemáticas que son evadidas en la agenda política nacional como: el rechazo a la libertad de identidad de género, la discriminación por la orientación sexual, el impacto de la violencia del conflicto armado en las poblaciones más vulnerables, el abuso de poder, los asesinatos de líderes sociales, las amenazas por libertad de expresión, la explotación minera, entre otros. Las piezas de la Guía de exploración tienen un alcance de 1.500 usuarios en promedio por publicación

Finalmente, es pertinente mencionar que a partir de la pandemia, surgió la campaña #MAMBOenCasa para ofrecer cultura y contenido de calidad en la casa de nuestros usuarios. Aún en el aislamiento El MAMBO sigue a tu lado. El MAMBO en Casa reinventa al Museo de Arte Moderno de Bogotá para que la cultura llegue a donde estés. El Museo de tu ciudad sigue abriendo espacios para todas las voces porque el arte es parte de cada día; crea valentía cuando hay miedo, da un propósito, una voz, una pasión y ofrece imaginación cuando el camino es incierto. Bienvenido al MAMBO de Voz a Voz.

AI: ¿Qué conclusiones y/o recomendaciones se derivarían de la acometida de estas iniciativas online?

PG: A partir de la experiencia de #MAMBOenCasa, y analizando las métricas de desempeño, es evidente que hay cuatro factores principales para lograr un buen alcance con interacciones de las comunidades. 

1. Contenido actualizado a las tendencias digitales (por ejemplo, memes) y aprovechar temáticas que despierten la atención del público para generar debate; abordar problemáticas nacionales e internacionales.

2. Contenido pensado para generar interacciones con foco en los call to action (llamadas a la acción) y respuestas uno a uno con los usuarios. 

3. Contenido diversificado en cada red social para evitar repetición de publicaciones en todas las redes; es decir aprovechar las herramientas de cada red social y entender su naturaleza para aprovechar la diferencia en las audiencias. No es lo mismo escribir para Facebook que para Instagram, cada red social debe tener su estrategia. 

4. Generar alianzas con otros usuarios de redes sociales, influencers, para replicar el contenido. 

Finalmente, es pertinente mencionar el crecimiento que se ha observado, desde el 17 de marzo al 27 de mayo, ha sido de 2.630 usuarios en las redes sociales. Nuestra comunidad ha aumentado en cantidad y en tasa de interacción. 

 

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias
¡Sigue informado en nuestro boletín semanal!

Recibe las noticias de la semana con nuestro comentario editorial.

¡Suscríbete aquí!
Promociones arteinformado
Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Promociones arteinformado
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
08 jun de 2023 - 15 sep de 2023

Kewenig Galerie - Palma de Mallorca / Palma, Baleares, España

Formación
01 jun de 2023 - 30 jun de 2023

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Promociones arteinformado
¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México.

Recibir alertas de noticias